Grado de Escolaridad

TIPOS DE VIOLENCIA

TEMA # 12
TIPOS DE VIOLENCIA

VOCABULARIO
Xenofobia .- Rechazo a los extranjeros.
Bullying .- Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.

La violencia es la acción y efecto de ejercer la fuerza sobre otro, sea a nivel físico o moral, actuando en contra del estado natural de las cosas.

1. VIOLENCIA FÍSICA
Se refiere a toda forma de violencia que la que se usa la fuerza física, y que causa dolor, daño, heridas y hasta la privación de la vida: empujar, golpear, halar el cabello, quemar, torturar, mutilar, herir, etc

2. VIOLENCIA PSICOLÓGICA
La violencia psicológica es aquella que produce daños afectivos, morales Por ejemplo: culpabilizar, amenazar, ignorar al otro, hostigar, acosar, aislar e insultos.

3. VIOLENCIA SEXUAL
Violación, acoso, explotación sexual, trata de personas, prostitución forzada, etc.

4. VIOLENCIA DE GENERO
Por se mujer, hombre, gey, lesbiana, bisexual y transexual.

5. VIOLENCIA RACIAL
Este tipo de violencia es ejercida por un victimario que cree en la superioridad de su raza.

6. VIOLENCIA LABORAL
Cuando proviene específicamente de un superior o de una persona con voz de mando, se considera que hay “abuso de poder” con el propósito de doblegar la voluntad del trabajador

7. VIOLENCIA ECONÓMICA
Se manifiesta a través de las limitaciones orientadas a controlar los ingresos económicos de alguien, así como recibir un salario menor por igual trabajo dentro de un mismo lugar laboral.

COMO PREVENIR LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA
En el ambiente escolar es muy probable encontrar situaciones de violencia, mas conocido como bullying,

¿Por qué un niño o adolescente es violento?
Se ha visto que victimas de violencia familiar son propensos a ser violentos en la escuela. Esta persona puede tener sentimientos de miedo, angustia, frustración, enojo o tristeza, lo que le provocas ser violento en la escuela.

Sin eres victima de violencia puedes contarle al profesor , al directo o familiar de confianza para tomar medidas al respecto.

Si tienes impulsos de ser violento expresa con palabras como se siente tu cuerpo, puedes romper un papel, golpear una almohada, gritar , llorar

Si eres violento por diversión se puede divertirse sin da;ar a nadie.

Si no pudiste controlarte y agrediste física o verbalmente a alguien, pídele disculpas, la persona se sentirá bien y tu aun mucho mas.


Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA

HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

ANOMALÍAS GENÉTICAS