Grado de Escolaridad

SOBERANÍA MONETARIA: LA BOLIVIANIZACIÓN

TEMA # 8
SOBERANÍA MONETARIA: LA BOLIVIANIZACIÓN

¿Qué es la bolivianización?
La bolivianización significa que la población recupere la confianza en nuestra moneda nacional, es decir el boliviano y lo utilicemos con mayor frecuencia, en vez del dólar.

¿Por qué es importante la bolivianización? 
Porque nos facilita las transacciones cotidianas y evitamos pérdidas relacionadas a la compra y venta de moneda extranjera. Nuestros sueldos e ingresos son en bolivianos, es más fácil pagar deudas y comprar cosas, cuyos precios estén en bolivianos. Nos permite recuperar la soberanía monetaria, lo que permite al gobierno nacional controlar de manera más directa la cantidad de dinero en la economía para mantener la estabilidad de precios. Ayuda a hacer más fuerte al sistema financiero de nuestro país, pues los depósitos y préstamos están mayormente en bolivianos y tienen el respaldo de nuestras autoridades. Contribuye a fortalecer la económica del país frente a crisis externas y da mayor libertad al gobierno para la aplicación de sus políticas.

Modelo económico, social, comunitario y productivo

El Estado Redistribuidor, es el encargado de repartir las ganancias de manera organizada. 

Excedentes, son los recursos que se pueden disponer para las distintas obligaciones económicas de todo el territorio. 

Sectores Estratégicos: Generadores de Excedentes, Son los generadores económicos importantes que aportan de gran manera a todo el territorio. (explotación de materias primas).

Sectores Generadores de Ingresos y Empleo, industrias, manufacturas, desarrollo agropecuario, viviendas, comercios y otros servicios, que generan economía para toda la población. 

Redistribución de ingresos: Programas sociales como bonos para sectores vulnerables para combatir la pobreza.

ACTIVIDAD
1. Analizamos el cuadro anterior, la redistribución de ingresos ¿de qué manera ayuda a la población?
A la niñez y adolescencia
................................................................
Al adulto mayor
................................................................
A las madres e infantes
................................................................

2. Averigua cuanto está el cambio de las siguientes monedas.
1 boliviano ........... dolar
1 dolar = ............. bolivianos
1 dolar = ..............pesos argentinos
1 dolar = ............. soles
1 dolar = ............. reales
1 dolar = ............. bolívares

3. Si compras un auto con 6000 dolares ¿cuanto pagaras en bolivianos?

Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA

HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

ANOMALÍAS GENÉTICAS