Grado de Escolaridad

OSTEOLOGÍA

TEMA # 14
OSTEOLOGÍA

VOCABULARIO
Osteocito .- Es una célula ósea, parte del tejido óseo

La osteología es la rama de la anatomía que se encarga del estudio de huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto.

El esqueleto humano se divide en dos partes: 

- Esqueleto axial, formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Consta de 80 huesos. 

- Esqueleto apendicular, formado por los huesos de los miembros superiores e inferiores junto con las cinturas escapular y pelviana. Consta de 126 huesos. 
El cuerpo humano consta de 206 huesos

1. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA OSEO
Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son: 

Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. 

Protección: los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. 

Movimiento: gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento. 

Almacénalmacena minerales como el calcio y el fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. También almacena grasas como fuente de energía en reserva.

Producción de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

2. ESTRUCTURA ÓSEA
Los tejido óseos están compuestos por diferentes tipos de tejido, que incluyen hueso compacto, hueso esponjoso, médula ósea y periostio.

El hueso compacto, es un tejido de gran consistencia muy duro y fuerte, constituye la capa externa densa de los huesos.

El hueso esponjoso, se encuentra dentro de los huesos, es más liviano y menos denso que el hueso compacto. Esto es porque es un tejido poroso como una esponja.

La médula ósea roja, se encuentra en el tejido esponjoso se encarga de producir células sanguíneas: globulos rojos, globulos blancos y plaquetas. 

La médula ósea amarilla, Se encuentra rodeada del hueso compacto y contienen grasas como reserva de energía.

El periostio, es una membrana dura y fibrosa que recubre y protege las superficies externas del hueso 

3. CLASIFICACIÓN SE LOS HUESOS

Largos. La longitud es mayor que su ancho y espesor, consta de dos partes :
- Epífisis. Son extremos voluminosos, formado por hueso esponjoso y compacto.
- Diáfisis. Formado por hueso compacto.

Cortos. Su altura y ancho, son casi iguales, compuestos en su mayoría por hueso esponjoso. Proporcionan estabilidad, amortiguación y soporte al esqueleto.

Planos. Compuestos por hueso compacto y esponjoso. Su función principal es la de protección de órganos, como las costillas, el esternón, los huesos de la pelvis y los del cráneo.


ACTIVIDAD 
1. Responde el siguiente cuestionario

1. ¿Pare del hueso con tejido mas fuerte y duro?

2. ¿Qué es lo que almacenan los huesos?

3. En los huesos largos el hueso esponjoso se sitúa en la:
a) Epífisis     b) Diáfisis

4. ¿Qué médula ósea se ubica en la diáfisis?

2. Resuelve el siguiente crucigrama

Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA

HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

ANOMALÍAS GENÉTICAS