ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
TEMA # 13
VOCABULARIO
ACTIVIDAD
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
VOCABULARIO
Metabolismo.- Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células.
Lupus.- Enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error.
Crónico.- Que se padece a lo largo de mucho tiempo.
Son trastornos que alteran los niveles hormonales de las glándulas endocrinas, a continuación veremos ciertas enfermedades con mayor incidencia en nuestra sociedad.
1. HIPERTIROIDISMO
Se caracteriza por la sobreproducción de las hormonas tiroideas en la sangre, generalmente a causa del consumo en demasía de yodo, el yodo esta presente en la sal yodada y pescados. Los síntomas son taquicardias, nerviosismo, aumento de sudoración, irritabilidad, pérdida de peso a pesar de tener un buen apetito cabello fino y quebradizo, producto de la aceleración del metabolismo.
2 HIPOTIROIDISMO
Se produce cuando la glándula tiroides, no produce suficiente cantidad de hormonas tiroideas, provocado un metabolismo lento, por ello aumenta la sensibilidad al frió, fatiga, pereza, piel seca, estreñimiento, depresión y aumento de peso, generalmente ocurre cuando el sistema inmunitario ataca sus propios tejidos dañando a la glándula tiroides, otras causas pueden ser alteraciones del desarrollo de la tiroides y deficiencia de yodo.
3. BOCIO
Consiste en el crecimiento de la tiroides a causa del hipotiroidismo por falta de yodo, puede ocurrir también por hipertiroidismo, aumentando la producción de tiroxina, produciéndose el bocio exoftálmico, que se caracteriza por los ojos saltones.
4. CRETINISMO
Enfermedad que se caracteriza por un retardo en el desarrollo físico y mental, va acompañada de deformidades del cuerpo, debido a la destrucción de la glándula tiroides durante la etapa fetal por deficiencia de yodo.
5. ENANISMO HIPOFISIARIO
El enanismo es la estatura baja ocasionada por una disminución de los niveles de la hormona del crecimiento por parte de la glándula hipófisis, las causas pueden ser genéticas, infecciones y traumatismos durante el parto.
6 ACROMEGALIA Y GIGANTISMO
Resulta por la sobreproducción de la hormona del crecimiento que provoca que se crezca demasiado., provocado generalmente por un tumor benigno en la hipófisis En los niños, este trastorno se conoce como gigantismo; en los adultos, se denomina acromegalia.
Los niños llegan a ser muy altos acompañado de debilidad, mientras que los adultos sufren deformaciones óseas en manos pies y la mandíbula, también presentan debilidad y dolor en las articulaciones.
7. ENFERMEDAD DE ADDISON
Es un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas como el cortisol, debido a un daño en la corteza suprarrenal por hemorragias, tumores e infecciones como la tuberculosis. Los síntomas pueden ser baja presión arterial, bajo nivel de azúcar, oscurecimiento y manchas en algunos lugares de la piel, ansias de consumir sal, nauseas, vómitos y diarrea
8. DIABETES
Se caracteriza por el aumento de los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre de manera crónica. Existen dos tipos de diabetes
- Diabetes tipo 1
Tiene mayor incidencia en jóvenes y niños. En los que el propio sistema inmunitario destruye las células del páncreas, lo que origina una deficiencia total de insulina. La insulina es la hormona que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo.
- Diabetes tipo 2
Se desarrolla con mayor frecuencia en personas adultas. La obesidad, el sedentarismo, entre otros, pueden provocar este tipo de diabetes. La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 pueden producir insulina, pero no en las cantidades suficientes que el organismo necesita para su correcto funcionamiento.
ACTIVIDAD
Responde el siguiente cuestionario
1. ¿Cuál es la enfermedad crónica donde existe un aumento de glucosa en la sangre?
2. ¿Cual es la causa del bocio?
3. ¿Quienes padecen la diabetes tipo 2?
4. ¿Que es una enfermedad endocrina?
5. ¿Cual es la causa del cretinismo?
6. ¿Qué se debe hacer para evitar el hipertiroidismo?
7. ¿Cuál es la enfermedad endocrina que causa aumento de peso y pereza?
Comentarios
Publicar un comentario