CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
TEMA # 10
VOCABULARIO
Combinación.- Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se puede obtener otras sustancias con propiedades diferentes.
Sedimento.- Partículas sólidas o sustancias que quedan depositados en el fondo del recipiente que contiene un líquido.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
VOCABULARIO
Combinación.- Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se puede obtener otras sustancias con propiedades diferentes.
Sedimento.- Partículas sólidas o sustancias que quedan depositados en el fondo del recipiente que contiene un líquido.
La materia la podemos encontrar en la naturaleza en forma de sustancias puras y de mezclas.
1. SUSTANCIAS PURAS
Una sustancia pura tiene la propiedad de estar formada por átomos iguales o moléculas iguales, presenta una composición química estable y constante, por tanto su composición no varía, aunque cambie de estado.
Ejemplo: el oro, el diamante, el agua, la sal, el azúcar, etc.
Las sustancias puras se dividen en dos grupos: Elementos y Compuestos.
• Elementos
Son sustancias simples formadas por una sola clase de átomos y no pueden descomponerse en otras sustancias más sencillas.
Ejemplo: todos los elementos químicos de la tabla periódica: oxigeno (O2), hidrógeno (H2), carbono (C), hierro (Fe), plata (Ag), oro (Au), etc.
• Compuestos
Son sustancias constituidas por dos ó más elementos combinados en proporciones fijas formando moléculas.
Otra sustancia compuesta es la sal (cloruro de sodio), sus moléculas están combinadas por sodio (Na) y cloro (Cl).
2. MEZCLAS
2. MEZCLAS
Las mezclas se encuentran formadas de diferentes sustancias, donde la identidad de cada una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades por el hecho de mezclarse.
Ejemplo: Mezcla de agua con sal, mezcla de agua con aceite, etc.
Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.
Mezclas homogéneas
En estas mezclas no podemos diferenciar sus componentes a simple vista, ni con el microscopio.
Se dividen en disoluciones y aleaciones.
Se dividen en disoluciones y aleaciones.
• Disoluciones. Se hallan formados por un disolvente (sustancia en mayor cantidad) y un soluto (sustancia en menor cantidad). Se compone de una sola fase.
Ejemplo: Agua con sal, una taza de té, los licuados, bebidas gasificadas, etc.
• Aleaciones. Son mezcla de dos o mas metales o de uno o mas metales con algunos elementos no metálicos.
Ejemplo: el bronce (cobre con estaño), el acero (hierro con carbono).
Mezclas Heterogéneas
Es una mezcla en la que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista, tienden a separarse por sí mismo, o son muy fáciles de separar. Una mezcla heterogénea se compone de dos fases, fase dispersa y fase dispersante
ACTIVIDAD
Ejemplo: la mezcla
de agua con arcilla, agua con aceite, agua con harina, etc.
1. ¿Por qué la arcilla queda sedimentada al fondo del recipiente al mezclarse con agua, tendrá algo que ver la densidad?
2. Une con flechas las opciones que correspondan.
2. Une con flechas las opciones que correspondan.





Comentarios
Publicar un comentario