TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TEMA # 7
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
VOCABULARIO
Ínfima.- En muy poca cantidad.
Amenorrea.- Ausencia de la menstruación.
Estereotipo.- Idea o modelo que comparten las personas de un grupo, cultura o sociedad.
Ínfima.- En muy poca cantidad.
Amenorrea.- Ausencia de la menstruación.
Estereotipo.- Idea o modelo que comparten las personas de un grupo, cultura o sociedad.
En los últimos 30 años, los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) Son alteraciones emocionales que conllevan una preocupación excesiva por el peso y la figura corporal, sobre todo en los adolescentes, principalmente en la población de mujeres jóvenes.
Existen muchos trastornos como:
1. POTOMANÍA. Obsesión de beber grandes cantidades de agua al día, puede estar asociada con la anorexia y la bulimia.
2. VIGOREXIA. Tendencia a comer mucho, tomar suplementos y hacer ejercicios, porque se siente pequeño y débil.
3. MEGAREXIA. Es lo opuesto a la anorexia: personas peligrosamente obesas que frente al espejo se ven delgadas y sanas. Las grasas, los postres son su pan de cada día.
Pero los trastornos de mayor impacto son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Ambos trastornos se caracterizan principalmente por la obsesión con su físico y lucir cada vez más delgadas o delgados que pueden causar daños irreversibles.
4. ANOREXIA NERVIOSA
2. VIGOREXIA. Tendencia a comer mucho, tomar suplementos y hacer ejercicios, porque se siente pequeño y débil.
3. MEGAREXIA. Es lo opuesto a la anorexia: personas peligrosamente obesas que frente al espejo se ven delgadas y sanas. Las grasas, los postres son su pan de cada día.
Pero los trastornos de mayor impacto son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Ambos trastornos se caracterizan principalmente por la obsesión con su físico y lucir cada vez más delgadas o delgados que pueden causar daños irreversibles.
4. ANOREXIA NERVIOSA
CAUSAS DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA
Puede deberse por factores: psicológicos, interpersonales y sociales.
- Factores psicológicas
- Factores psicológicas
Baja autoestima. Depresión y ansiedad por soledad. Ser muy perfeccionistas.
- Factores interpersonales
Familiares problemáticas (falta de comunicación). Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso. Victima de abuso físico.
Familiares problemáticas (falta de comunicación). Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso. Victima de abuso físico.
- Factores sociales
Presiones culturales que glorifican la delgadez y le dan un valor importante a un cuerpo perfecto. Influencia de medios sociales que crean estereotipos de belleza.
ACTIVIDAD
Complete el siguiente crucigrama:
Complete el siguiente crucigrama:





Comentarios
Publicar un comentario