ESTRUCTURA VIRAL
TEMA # 10
ACTIVIDAD
ESTRUCTURA VIRAL
VOCABULARIO
Endocitosis.- Proceso por el cual las células incorporan dentro de ellas moléculas, grandes que son recubiertas por una vesícula de membrana.
pH.- Significa potencial de hidrógeno, es el nivel de acidez de una sustancia.
Endocitosis.- Proceso por el cual las células incorporan dentro de ellas moléculas, grandes que son recubiertas por una vesícula de membrana.
pH.- Significa potencial de hidrógeno, es el nivel de acidez de una sustancia.
Los virus son agentes infecciosos tan diminutos que no pueden verse a simple vista, una célula eucariota puede medir entre 7 y 150 micras, el tamaño de un virus está entre 0.02 y 0.75 micras.
No son seres vivos, necesitan de una célula (hospedador) para poder replicarse.
Los virus son agregados supramoleculares (que se auto ensamblan molecularmente) y son sensibles a temperaturas elevadas, a pH extremos y pueden mutar (alteración del material genético).
En virología, se llama “virión”, mientras no se encuentra infectando una célula. El termino virus significa veneno, descubiertos por el microbiólogo Dimitri Ivanovski en 1892.
Están constituidos por ácido nucleicos y una cubierta llamada capside.
Ácidos nucleicos, puede ser ADN o ARN, se ubica en la parte central, contiene el genoma viral.
Cápside, es una cubierta proteica constituida por capsómeros (molécula de proteína)
FORMAS Y ESTRUCTURA:
Poliédrica o Icosaédrica
Tiene forma de cristal de veinte caras. Esta forma lo tiene: el adenovirus, el virus del polio y el virus del herpes.
Helicoidal
Tiene forma de hélice. Esta forma lo tiene: el Virus de la rabia y el virus del mosaico del tabaco (que infecta a la planta del tabaco), que fue el primer virus en ser descubierto por Ivanovski.
Esférica
Algunos virus son capaces de envolverse con una parte de la membrana celular, lo que les da la forma esférica, Esta envoltura facilita la entrada del virión a la célula, mediante un proceso conocido como endocitosis, en el que la membrana vírica se fusiona con la membrana de la célula hospedadora.
Esta forma lo tiene: el virus de la influenza causante de la gripe, el rinovirus causante del resfrió, el VIH causante del SIDA, el virus de la varicela, el virus de la viruela y el coronavirus.
Compleja o mixta
Tiene cabeza icosaédrica y cola helicoidal. Son la forma más común de los bacteriófagos o fagos (que infectan a las bacterias).
Completa el siguiente crucigrama:
Horizontal
2. Es el nivel de acidez de una sustancia.
4. Forma del primer virus descubierto.
6. Parte de la membrana lipídica de los virus con envoltura.
7. Es un virus de forma esférica.
10. Tiene forma de cristal de veinte lados.
Vertical
1. Es la cubierta que protege a los ácidos nucleicos.
3. Virus que infecta bacterias.
5. Es un ácido nucleico.
8. Son agregados supramoleculares.





Comentarios
Publicar un comentario