Grado de Escolaridad

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

TEMA # 7
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

VOCABULARIO
Fotosíntesis.- Proceso  por el cual se producen sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas, utilizando la energía de la luz.

Los seres vivos se clasifican en seis reinos:

Los dominios bacteria y archaea son reinos a la vez. En un principio estos dos reinos eran considerados como el reino monera, pero actualmente esa clasificación está en desuso.

1. REINO BACTERIA
Es el reino más primitivo, son organismos procariotas. 

La mayoría son inofensivas, otras beneficiosas para el ser humano y algunas son perjudiciales, causantes de enfermedades. 
Ejemplo:
El lactobacillus, transforma la leche en yogur.
El pneumococcus, es causante de la neumonía.

2. REINO ARCHAEA O ARQUEA
Son organismos procariotas. Viven en ambientes extremos (extremófilos). en lagos salados, fumarolas volcánicas oceánicas a más de 2000m de profundidad y en aguas termales soportando hasta 100 °C.

3. REINO ANIMAL
Son organismos pluricelulares que se alimentan de otros seres vivos. Existen dos grandes grupos de animales: los invertebrados y los vertebrados.

- Los invertebrados, son animales sin esqueleto interno. Son los más abundantes en nuestro planeta. Los principales grupos de invertebrados son:
- Los vertebrados son los animales que tienen esqueleto interno. Existen cinco grupos de vertebrados:

4. REINO VEGETAL
Son organismos pluricelulares capaces de fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis.

Existen tres grandes grupos de plantas: briofitas, pteridofitasespermatofitas.

- Las briofitas y las pteridofitas, son plantas sin flor y de estructura más sencilla. Viven en ambientes húmedos.
- Las espermatofitas, son las plantas con flores, con fruto o sin fruto y con semillas.

5. REINO FUNGI

Viven en ambientes terrestres húmedos o en medios acuáticos, y se alimentan de los restos de otros seres vivos. En este reino destacan:

- Las levaduras, son unicelulares muy utilizados en alimentación, como la levadura del pan.

- Los mohos, son pluricelulares, algunos de ellos suelen crecer sobre alimentos en mal estado.

- Las setas, son pluricelularesmás conocidos por su vistosa forma. Hay setas comestibles, como el champiñón, y venenosas como la Amanita phalloides.
6. REINO PROTISTA
Pueden ser unicelulares como pluricelulares. Las algas y los protozoos son protistas.

- Las algas son organismos acuáticos que aprovechan la luz solar para fabricar su propio alimento (fotosíntesis). La euglena es un alga unicelular de agua dulce, mientras que la laminaria es un alga marina pluricelularque puede alcanzar los setenta metros de longitud.

- Los protozoos son unicelulares que viven en el agua o zonas muy húmedas. Se alimentan de otros seres vivos o de sus restos. El paramecio es uno de los protozoos más abundantes.


ACTIVIDAD
Completa con dibujos los cinco grupos de vertebrados del reino animal


Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS Y HONGOS

ANOMALÍAS GENÉTICAS