Grado de Escolaridad

CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS

TEMA # 9
CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS

VOCABULARIO
Psicotrópico.- Sustancia capas de influenciar funciones psíquicas, actuando sobre el Sistema Nervioso Central. Ejemplo: los antidepresivos.
Enzima.- Es una proteína que actúa como catalizador, (Ayudan a descomponer moléculas grandes en moléculas más pequeñas).
Artropodo.- Animal invertebrado: insectos, arácnidos, crustáceos y miriópodos.
Quitina.- Polisacárido de color blanco e insoluble en agua, es el material principal que forma el exoesqueleto del cuerpo de los artrópodos, así como de la pared celular de los Hongos.

Recordemos que las células eucariotas se clasifican en célula animal, vegetal, funjal (Hongos) y protista (Protozoos).

Los hongos pueden ser unicelulares como pluricelulares.

Viven en ambientes terrestres húmedos o en medios acuáticos, y se alimentan de los restos de otros seres vivos. En este reino destacan:

- Las levaduras, son unicelulares muy utilizados en alimentación, como la levadura del pan. La penicilina, que es utilizado como medicina antibiótica.

- Los mohos, son pluricelulares, algunos de ellos suelen crecer sobre alimentos en mal estado.

- Las setas, son pluricelularesmás conocidos por su vistosa forma. Hay setas comestibles, como el champiñón, y venenosas como la Amanita phalloides.
Los hongos unicelulares son levaduras que descomponen materia orgánica mediante la fermentación, estas levaduras son utilizadas para fermentar la cerveza y el pan. Muchos son patógenos (que causan enfermedades)Los hongos pluricelulares pueden ser comestibles, venenosos y psicotropicos.

Su nutrición es heterótrofa, secretan enzimas fuera de su cuerpo para luego asimilar los alimentos que han sido digeridos de manera externa.

1. ESTRUCTURA
La célula funjal o fúngica, se caracteriza por ser de forma alargada y tubular, con bordes redondeados.

Los cuerpos de Woronin, se cree que funcionan como tapón que regula el paso de material citoplásmico.

Las células de los hongos pluricelulares conforman estructuras más grandes denominadas hifas, que pueden ser multinucleadas.

2. REPRODUCCIÓN
Puede ser asexual como sexual:
Por lo general los hongos pluricelulares se reproducen por esporulación.

3. ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS

Las enfermedades causadas por hongos se llaman MICOSIS y las mas frecuentes son:

- La onicomicosis. Infección que afecta a las uñas, principalmente a las de los pies, y es habitual que coincida con pie de atleta.

- La tiña. Infección que afecta a la piel.

- Candidiasis. Infección que puede afectar a la vagina y la boca.
En la vagina causan picores, flujos más espesos, molestias al orinar, inflamación, como dolores durante las relaciones sexuales. En la boca afecta a la lengua y la cara interna de las mejillas con lesiones de color blanco y puede propagarse hacia el paladar y las encías.

Las enfermedades causadas por hongos se tratan con medicamentos antifúngicos o antimicóticos.

Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS Y HONGOS

ANOMALÍAS GENÉTICAS