Grado de Escolaridad

ANÁLISIS DEL PRODUCTO TECNOLÓGICO

TEMA # 4
ANÁLISIS DEL PRODUCTO TECNOLÓGICO

El análisis de producto nos enseña a comprender, organizadamente, los distintos aspectos de cada objeto tecnológico para comprenderlo en toda su complejidad.


1. Análisis morfológico 
Nos dedicaremos a observar y registrar la forma exterior del producto y sin mencionar sus partes. Haremos hincapié en las características geométricas, medidas, altura, anchura , color y aspecto. Para una mejor comprensión puedes graficarlo con sus medidas

2. Análisis funcional 
Mencionaremos aquí las funciones que realiza o para que sirve nuestro objeto o producto y si cumple con la función para la que fue creada.

3. Análisis estructural 
Corresponde aquí mencionar cada una de las partes que lo componen y como se relacionan éstas entre sí. Para realizar el listado de componentes, si es necesario, se procederá al desarme del objeto o producto.

4. Análisis de funcionamiento 
Expresaremos como primer paso cómo funciona el producto, cómo funciona cada parte, teniendo en cuenta el análisis estructural.

5. Análisis tecnológico 
Aquí el análisis comprende mencionar los materiales con que está construido y como fue elaborado el producto (procedimientos de fabricación).

6. Análisis económico 
En este análisis le daremos valor al objeto, averiguando su precio de venta en los comercios y estimaremos si el precio esta de acuerdo con su función, materiales y su fabricación (si vale su precio).

7. Análisis comparativo 
Es el análisis en el que comparamos nuestro producto con otras marcas que cumplen la misma función y aquí señalaremos las diferencias y las similitudes (forma, funcionamiento, materiales y precio).

8. Análisis histórico sociocultural
Este análisis apunta a la reconstrucción del surgimiento y evolución histórica del producto, a través de un rastreo de su origen, ya que los productos tecnológicos son el resultado de un proceso histórico-cultural.

Ejemplo: Análisis histórico de los cubiertos
Primero apareció el cuchillo, después la cuchara y por último el tenedor. Comparándola con otras de distintos períodos históricos, notamos diferencias en cuanto a su tamaño; en general antes eran más grandes, en algunos casos decoradas.


Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

EVOLIUCIÓN DE LAS MAQUINAS

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS