Grado de Escolaridad

NUTRICIÓN HUMANA

TEMA # 6
NUTRICIÓN HUMANA

VOCABULARIO
Metabolismo.- Conjunto de reacciones químicas que efectúan en las células, que permiten la construcción celular y producción de energía.
Antioxidante.- Que protege a las células de los llamados radicales libres, evitando su envejecimiento prematuro.

Los alimentos nos proporcionan energía mediante el metabolismo y permiten construir y reparar tejidos.

Se clasifican en :


1. ENERGÉTICOS
Proveen al cuerpo energía. La energía aportada por los alimentos se mide en calorías, 1000 calorias (cal.) equivalen a 1 kilocaloria (Kcal.). Una persona debe consumir alrededor de 2000 kcal por día. Los principales alimentos energéticos son aquellos que contienen carbohidratos y lípidos.

- Carbohidratos o glúcidos. Los carbohidratos son nuestra principal fuente de energía y los reservamos en los músculos en forma de glucógeno muscular, en el hígado como glucógeno hepático y en la sangre como glucosa. Estas reservas son limitadas y dan energía inmediata. Son indispensables para las funciones cerebrales. Cuando se ingieren en exceso se almacenan en forma de grasa. 1g de carbohidratos aporta 4 kcal.

- Lípidos (grasas y aceites). Las grasas por su parte, se almacenan en el tejido adiposo localizado debajo de la piel. Es una reserva grande e importante, pero más difícil quemar. 1g de lípido aporta 9 kcal.

2. CONSTRUCTORES
También denominados estructurales o formadores. Son aquellos alimentos que contienen gran porcentaje de proteínas. que son un constituyente esencial de las células. Se utilizan como fuente para la creación de tejido muscular, síntesis de hormonas y enzimas (jugos digestivos). Se debe consumir 1g de proteína por cada kilo de peso corporal. El cuerpo puede utilizar las proteínas como fuente de energía aunque no directamente. 1g de proteina aporta 4 kcal.

3. REGULADORES
Regulan el metabolismo y el funcionamiento del organismo, también evitan enfermedades. Son aquellos que contienen gran cantidad de vitaminas (orgánicos) y minerales (inorgánicos).

- Vitaminas
Son sustancias presentes en los alimentos en pequeñas cantidades ya que se miden en miligramos. Se clasifican en:

Vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua, pueden consumirse en exceso ya que se eliminan con la orina. 
Vitaminas liposolubles: Se almacenan en la grasa del cuerpo, por lo que el exceso de las mismas puede ser nocivo para el organismo.

- Minerales

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

ESTRUCTURA Y ESTADOS DE LA MATERIA