MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
TEMA # 6
MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
VOCABULARIO
Hepático.- Del hígado o relacionado con él.
Adiposo.- Que tiene grasa.
Para mantener una buena salud es necesario un equilibrio nutricional. Los nutrientes se dividen en dos grupos: macronutientes (se miden en gramos) y micronutrientes (se miden en miligramos).
1. MACRONUTRIENTES
El organismo los precisa en grandes cantidades. En este grupo estan los carbohidratos, lípidos, proteínas y agua. Son nutrientes que aportan energía excepto el agua.
El organismo los precisa en grandes cantidades. En este grupo estan los carbohidratos, lípidos, proteínas y agua. Son nutrientes que aportan energía excepto el agua.
La energía aportada por los alimentos se mide en calorías. 1000 calorias (cal.) equivalen a 1 kilocaloria (Kcal.).
- Carbohidratos o glúcidos.
Son energéticos y los reservamos en los músculos en forma de glucógeno muscular, en el hígado como glucógeno hepático y en la sangre como glucosa. Estas reservas son limitadas y dan energía inmediata. Son indispensables para las funciones cerebrales. Cuando se ingieren en exceso se almacenan en forma de grasa.

- Lípidos (grasas y aceites).
Son energéticos, se almacenan en el tejido adiposo localizado debajo de la piel. Es una reserva grande de energía, pero más difícil quemar.
- Proteínas
Son estructurales, constructores o formadores. Son un constituyente esencial de las células. Se utilizan como fuente para la construcción de tejido muscular, síntesis de hormonas y enzimas (jugos digestivos). El cuerpo puede utilizar las proteínas como fuente de energía aunque no directamente.
- Agua
El cuerpo necesita de esta en mayor cantidad que de cualquier otro nutriente, las recomendaciones diarias de agua son de 1,5 a 2 litros.
2. MICRONUTRIENTES
Compuestas por vitaminas y minerales que son reguladores (regulan las reacciones quimicas que ocurren en el cuerpo). El organismo los necesita en cantidades muy pequeñas.
- Vitaminas
No son producido por el cuerpo y deben ser ingerido en alimentos, excepto la vitamina D que puede ser producido por la piel al exponerse a la luz solar.
Vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua, pueden consumirse en exceso ya que se eliminan con la orina.
Vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua, pueden consumirse en exceso ya que se eliminan con la orina.
Vitaminas liposolubles: Se almacenan en la grasa del cuerpo, por lo que el exceso de las mismas puede ser nocivo para el organismo.
- Minerales
No son producidos por el cuerpo y deben ser ingerido en alimentos.
No son producidos por el cuerpo y deben ser ingerido en alimentos.






Comentarios
Publicar un comentario