EL MICROSCOPIO
TEMA # 3
EL MICROSCOPIO
VOCABULARIO
Protozoo.- Organismos unicelulares de tipo eucariota que se desarrollan en el agua, aunque también hay muchos que subsisten en un entorno húmedo.
Bacteriofago.- Virus que infecta sólo a bacterias.
Protozoo.- Organismos unicelulares de tipo eucariota que se desarrollan en el agua, aunque también hay muchos que subsisten en un entorno húmedo.
Bacteriofago.- Virus que infecta sólo a bacterias.
El microscopio es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
¿Quien Inventó el Microscopio?
Este instrumento fue inventado por Zacharias Janssen en el año 1590. pero se le atribuye la invención del microscopio simple a Anton Van Leeuwenhoek 1674. Van Leeuwenhoeck construyó muchos microscopios a lo largo de su vida, estudiando, protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos, por lo que se lo concoce como "El Padre del Microscopio".
Tipos de microscopios
1. MICROSCOPIO ÓPTICO
Tipos de microscopios
1. MICROSCOPIO ÓPTICO
Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticas que utiliza la luz natural o artificial para iluminar el preparado de la muestra. Puede conseguir un aumento maximo de 1000 a 1500 veces el tamaño de la muestra.
1.1. Partes del microscopio óptico
- Brazo. Se usa para transportar el microscopio.
- Platina. Plataforma donde se coloca la laminilla con la muestra preparada.
- Pinzas. Sujetan el preparado.
- Oculares. Es el lente que tiene un aumento de 10x o 15x (10 veces o 15 veces).
- Revólver. Pieza giratoria que sostiene a los objetivos.
- Objetivos. Lentes de menor y mayor aumento que amplificaran la muestra. Existen objetivos de diferentes capacidades como: 4x, 40x, 100x.
- Tornillo macrometrico. Se usa para enfocar la imagen bajo el objetivo de menor aumento.
- Tornillo micrometrico. Se usa para enfocar la imagen bajo el objetivo de mayor aumento.
- Condensador. Posee la función de concentrar sobre la muestra los rayos luminosos procedentes de la lampara.
- Condensador. Posee la función de concentrar sobre la muestra los rayos luminosos procedentes de la lampara.
- Diafragma. Situado debajo del condensador, sirve para graduar la cantidad de luz que llega a la muestra.
- Lampara. Provee la luz para observar la muestra.
1.2. Cálculo del número de aumentos
1.2. Cálculo del número de aumentos
Se multiplica el aumento del ocular por el aumento del objetivo
Ejemplo:



Comentarios
Publicar un comentario