Grado de Escolaridad

EL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLÓGICOS

TEMA # 1
EL AGUA EL LOS PROCESOS BIOLÓGICOS

VOCABULARIO
Soluto.- El soluto es la sustancia que, por lo general, se encuentra en menor cantidad y que se disuelve en la mezcla.
Solvente.- El solvente, es la sustancia que suele aparecer en mayor cantidad y donde se disuelve el soluto.
Molécula.- Sustancia resultante por la unión de dos o más átomos
Metabolismo.- Conjunto de reacciones químicas que efectúan constantemente las células.

La vida en la Tierra ha evolucionado gracias a las importantes características del agua.
El 70% de una célula es agua, interviniendo en el metabolismo celular.
El 70% del cuerpo humano es agua y es un excelente desintoxicante.
El ser humano no puede estar más de 5 o 6 días sin beberla.
En el estado líquido, formando lagos, ríos y océanos cubre las 3/4 partes de la superficie terrestre.

1. ESTADOS FÍSICOS DEL AGUA

El punto de ebullición del agua es de 100ºC
El punto de fusión del agua es de 0ºC

2. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
El agua es una molécula sencilla formada por átomos, dos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos mediante enlaces covalentes muy fuertes que hacen que la molécula sea muy estable. Su fórmula entonces es: H2O
El agua absorbe mucho calor para cambiar del estado líquido al gaseoso, ya que para romper los puentes de hidrógeno se necesitan altas temperaturas.

3. PROPIEDADES Y FUNCIONES BIOLÓGICAS
Gran parte de las propiedades del agua se desprenden de su capacidad para formar puentes de hidrógeno. A continuación se desarrollará las más importantes:

3.1. Elevado calor específico
El agua tiene un calor específico superior a la de cualquier otro líquido o sólido, su valor es de 1. Es decir que para modificar su temperatura 1 grado debe liberar o absorber mucho calor.

Por esta razón el agua es un Regulador Térmico, para los seres vivos y para la naturaleza, así protege a los organismos de los cambios bruscos de temperatura.

3.2. Elevado calor de vaporización
El calor de vaporización es la cantidad de calor que se necesita para convertir 1 gramo de líquido en vapor.

El agua absorbe mucho calor para cambiar del estado líquido al gaseoso, ya que para romper los puentes de hidrógeno se necesitan altas temperaturas.

3.3. Es el solvente ideal
Debido a su polaridad el agua es un excelente solvente ya que muchas molécula biológicas (y no biológicas) son polares, por lo tanto son solubles en el agua.

3.4. Alta tensión superficial
Las moléculas de la superficie de un líquido se atraen entre sí y también son atraídas por las moléculas del interior del líquido, dando como resultado la tensión superficial, donde la superficie actúa como una membrana tensa que se resiste a la ruptura.

3.5. Densidad
Cuando el agua se convierte en hielo a 0ºC sufre una expansión considerable y la densidad disminuye por eso el hielo flota.

Sin esta propiedad los lagos y los ríos en climas fríos podrían congelarse y la vida acuática no existiría.

Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS Y HONGOS

ANOMALÍAS GENÉTICAS