CARACTERÍSTICAS QUE POSIBILITAN LA VIDA EN EL PLANETA TIERRA
TEMA # 1
VOCABULARIO
CARACTERÍSTICAS QUE POSIBILITAN LA VIDA EN EL PLANETA TIERRA
VOCABULARIO
Fotosíntesis.- Proceso por el cual se sintetizan sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas, utilizando la energía luminosa.
Atmósfera.- Capa gasesosa (aire) que rodea la Tierra.
Gravitación.- Acción atractiva mutua que se ejerce a distancia entre las masas de los cuerpos, especialmente los celestes.
Atmósfera.- Capa gasesosa (aire) que rodea la Tierra.
Gravitación.- Acción atractiva mutua que se ejerce a distancia entre las masas de los cuerpos, especialmente los celestes.
La vida en la tierra es posible gracias a la combinación de las
siguientes características:
1. La existencia de agua en estado líquido
El componente principal de los seres vivos es
el agua (H2O), que suele representar entre el 60 y
el 95% del peso total del organismo. En los seres humanos el
porcentaje de agua suele estar en torno al 70%.
Los primeros seres vivos surgieron en el agua.
2. La distancia entre la Tierra y el Sol
La distancia precisa que hay entre la Tierra y el Sol, 150 millones de
kilómetros, hace que las condiciones de temperatura y luz sean oportunas
para la vida.
2.1. La luz
Por un lado, el paso de la luz solar es vital para los seres vivos,
como por ejemplo las plantas, que la necesitan para realizar la fotosíntesis. Sin
la existencia de la luz solar, las plantas no existirían, y sin ellas, los
animales tampoco.
2.2. La temperatura
Por otro lado, la temperatura media de la Tierra oscila los 15ºC, con
zonas más frías y otras más cálidas dependiendo de la cercanía de al sol a los
distintos puntos geográficos de la Tierra. Esto también da lugar a la
existencia de las estaciones y los cambios climáticos, que a su vez permiten la
presencia de muchos ecosistemas que dan vida a muchas especies.
Sin la energía solar, el agua no cambiaría de estado y se mantendría,
probablemente, en estado sólido, por lo que los seres vivos no podrían
sobrevivir.
3. La existencia de atmósfera
La atmósfera podría definirse como una capa
protectora que nos proporciona elementos necesarios para la vida, como el
oxígeno. Esta capa permite que la energía de la luz del Sol penetre en nuestro
planeta para dar lugar a la vida mientras nos protege de las radiaciones
perjudiciales, como las ultravioletas, la radiación gamma o los rayos
X.
4. Las dimensiones de la Tierra
El tamaño de la Tierra es lo suficientemente grande como para
atraer a su atmósfera. De hecho, si su tamaño fuese menor, su masa no
provocaría la fuerza gravitatoria suficiente para retenerla; y de lo contrario,
si su masa fuese mayor, y por consiguiente su gravedad también, la atmósfera se
haría densa y espesa, impidiendo la entrada de la luz del Sol.
5. Elementos químicos especiales (Bioelementos)
Existen 92 elementos quimicos en el Planeta Tierra, pero solo 5
elementos que combinados posibilitan la vida: Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y
Nitrogeno (C,H,O,N).
6. Campo magnético terrestre (Magnetosfera)
El campo magnético terrestre es lo que nos mantiene
vivos. Este auténtico escudo invisible de energía nos protege del exceso de
radiación solar (viento solar) y es el responsable de fenómenos tan hermosos
como las auroras boreales.
Si este campo no existiera, la vida no podría desarrollarse porque:
- Nos protege de la radiación
del Sol dañina al hacer de filtro o barrera.
- Muchas aves realizan
migraciones guiadas por este.
- Ciertos animales se ubican
gracias al mismo.
- Es fundamental para el crecimiento de las plantas.


Comentarios
Publicar un comentario