Grado de Escolaridad

MEDICINA NATURAL

TEMA # 25
MEDICINA NATURAL

VOCABULARIO
Fitoterapia.- Tratamiento de las enfermedades mediante plantas o sustancias vegetales.
Diurético.- Que tiene virtud para aumentar la excreción de la orina, eliminando la sal de la sangre.
Antiséptico.- Sustancia que combate o previene los padecimientos infecciosos destruyendo los microbios que los causan.

La medicina herbolaria ha sido utilizada desde hace milenios por básicamente todas las culturas del mundo. En pocas palabras, su eficiencia está plenamente probada. Así que más allá de preceptos ideológicos o de posturas frente a, por ejemplo, la medicina alópata, lo cierto es que las plantas medicinales te ayudarán a combatir incontables malestares.

Aguacate
Es fuente importante de vitaminas A, C, E, tiamina (vitamina B1), calcio, hierro, magnesio, zinc y otros minerales que lo hacen un “multivitamínico” natural y muy sabroso. Más aún, la pulpa del aguacate posee la extraordinaria propiedad de ayudar a eliminar el colesterol “malo” (es decir, las lipoproteínas de baja densidad), por lo que ayuda a reducir el riesgo de desarrollar arteriosclerosis, la temible enfermedad del mundo sedentario de hoy; adicionalmente, se ha observado que el aguacate tiene un efecto benéfico en pacientes con asma y artritis reumatoide.

Manzanilla
Como infusión de té sirve para lavar los ojos cuando hay una infección, como desinfectante y antiséptico, y también decolora el cabello si se usa como enjuague.

Hierbabuena
En infusión de té, quita el malestar estomacal.

Ruda
Una ramita en el oído quita el aire y el dolor, y en una infusión de alcohol desinflama.

Hojas de naranjo, de mandarina y de limón
Como infusión proporcionan vitamina “C” que es un antioxidante y fortalece el sistema inmunológico, y también son tés digestivos.

Anís
Té digestivo.

Orégano
En infusión de té, sirve para el resfriado. También sirve como condimento en ensaladas y calma los cólicos menstruales.

Canela
Infusión de té para el resfriado, y también como saborizante de postres, además de que calma los cólicos menstruales.

Hojas de eucalipto
En infusión de té sirve para inhalaciones para descongestionar las vías respiratorias, pero no se debe ingerir.

Perejil y apio
Son diuréticos, eliminando la sal de la sangre lo que disminuye la presión arterial.

Guayaba
La guayaba roja la variedad con las propiedades medicinales más poderosas. La guayaba es una de las frutas que tienen mayor contenido de vitamina C, y es muy buena para estimular la actividad del corazón y contrarrestar la presión arterial alta. Además, es útil para los dolores en articulaciones producidos por el ácido úrico.

La Hoja de coca
Calma el mareo en grandes alturas, previene las enfermedades cardiovasculares, protegercontra las caries, combatir el cáncer de colon, evitar la obesidad, elimina la depresión. Trata enfermedades de las vías respiratorias, como el asma y la bronquitis, regula la presión arterial, cura los problemas estomacales y controla la diabetes.

Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS Y HONGOS

ANOMALÍAS GENÉTICAS