INMUNIZACIÓN ARTIFICIAL
TEMA # 22
INMUNIZACIÓN ARTIFICIAL
VOCABULARIO
Profilaxis.- Prevención de la enfermedad.
Inocular.- Introducir en un organismo una sustancia que contiene los gérmenes de una enfermedad.
Profilaxis.- Prevención de la enfermedad.
Inocular.- Introducir en un organismo una sustancia que contiene los gérmenes de una enfermedad.
Una vacuna es una preparación de antigeno destinada a generar inmunidad adquirida contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. Normalmente una vacuna contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad y a menudo se hace a partir de formas debilitadas (atenuados) o muertas del microbio, sus toxinas o una de sus proteínas de superficie. El agente estimula el sistema inmunológico del cuerpo a reconocer al agente como una amenaza, destruirla y guardar un registro del mismo, de modo que el sistema inmune puede reconocer y destruir más fácilmente cualquiera de estos microorganismos que encuentre más adelante. Las vacunas se usan con caracter profiláctico,
2. INMUNIDAD PASIVA Y ACTIVA
- Inmunidad pasiva: Produce una protección rápida y eficaz, sin embargo, temporal, que dura unas pocas semanas o meses, en promedio.
- Natural: se adquiere cuando a través de la placenta o de la leche materna, la madre transfiere anticuerpos a su hijo.
- Artificial: se adquiere cuando a la persona se le administra directamente anticuerpos específicos a través de un suero.
- Natural: se adquiere frente a una enfermedad infecciosa después de haberla padecido.
- Artificial: Se adquiere a través de la inoculación de una vacuna.
3. ESQUEMA DE VACUNACION EN BOLIVIA
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) con el objeto de controlar, eliminar y erradicar las enfermedades inmunoprevenibles, andiminstran de forma gratuita 11 vacunas que protegen de 17 enfermedades, a niños y población general.
Fuente: Programa Nacional de Inmunización - Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolvia
Video: Descubrimiento de la vacuna por Edward Jenner (1796)
Video: Descubrimiento de la vacuna por Edward Jenner (1796)
Comentarios
Publicar un comentario