ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS
TEMA # 19
VOCABULARIO
Los antibióticos no ayudarán con la gripe ya que solo tratan las infecciones bacterianas. Los antivirales pueden ser una opción para tratar la gripe y la enfermedad similar a la gripe, dicen los médicos.
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS
VOCABULARIO
Infección.- Invasión de un patónego a un ser vivo y multiplicarse en él.
Oncología.- Parte de la medicina que trata de los tumores.
Antitusivo.- Que previene, reduce o elimina la tos.
Analgésico.- Medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza, muscular, de artritis, etc.
1. VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA)Oncología.- Parte de la medicina que trata de los tumores.
Antitusivo.- Que previene, reduce o elimina la tos.
Analgésico.- Medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza, muscular, de artritis, etc.
El VIH es el virus que causa el SIDA. Este afecta el sistema inmunitario, haciendo que te enfermes más fácilmente.
Es un virus que destruye determinadas células del sistema inmunitario (la defensa del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos sanos). Cuando el VIH daña el sistema inmunitario, es más fácil que te enfermes de gravedad e icluso que mueras a causa de infecciones que el cuerpo normalmente podría combatir.
El VIH es el causante del SIDA. SIDA es una sigla que significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. VIH y SIDA no son lo mismo. La gente con VIH no siempre tiene SIDA.
El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario. Una persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o tiene un número extremadamente bajo de células CD4. El SIDA es la fase más grave de la infección por VIH y, con el tiempo, termina provocando la muerte.
Sin tratamiento, generalmente toma 10 años para que alguien con VIH desarrolle SIDA. El tratamiento desacelera el daño que causa el virus y ayuda a que los infectados se mantengan sanos durante varias décadas.
Este virus también se puede transmitir al bebé durante el embarazo, el parto o al amamantar. Una embarazada con VIH puede tomar medicamentos que reducen considerablemente las posibilidades de que su bebé se contagie.
- Vías de transmisión
Tener sexo vaginal o anal, compartir agujas o jeringas para drogarse, hacerse perforaciones en el cuerpo, tatuajes con material contaminado con VIH.
El VIH es el causante del SIDA. SIDA es una sigla que significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. VIH y SIDA no son lo mismo. La gente con VIH no siempre tiene SIDA.
El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario. Una persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o tiene un número extremadamente bajo de células CD4. El SIDA es la fase más grave de la infección por VIH y, con el tiempo, termina provocando la muerte.
Sin tratamiento, generalmente toma 10 años para que alguien con VIH desarrolle SIDA. El tratamiento desacelera el daño que causa el virus y ayuda a que los infectados se mantengan sanos durante varias décadas.
Este virus también se puede transmitir al bebé durante el embarazo, el parto o al amamantar. Una embarazada con VIH puede tomar medicamentos que reducen considerablemente las posibilidades de que su bebé se contagie.
- Vías de transmisión
Tener sexo vaginal o anal, compartir agujas o jeringas para drogarse, hacerse perforaciones en el cuerpo, tatuajes con material contaminado con VIH.
Tener heridas o ampollas abiertas que entran en contacto con sangre, semen (esperma) o secreciones vaginales infectados con VIH.
- Tratamiento
- Tratamiento
No hay cura conocida para el sida. Sin embargo, es muy utilizada la terapia antirretroviral que impide que se multiplique el virus, que ayudan a mantener el recuento de CD4 alto y mejoran la calidad de vida de los pacientes.
2. VPH (VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO)
Es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, el VPH es inofensivo y desaparece espontáneamente. Existen dos categorías de VPH transmitidos por vía sexual. El VPH de bajo riesgo causa verrugas genitales. El VPH de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer:
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer del ano
- Algunos tipos de cáncer oral y de garganta
- Cáncer de vulva
- Cáncer de vagina
- Cáncer del pene
La mayoría elimina las infecciones de VPH en dos a tres años sin desarrollar cáncer. Sin embargo, algunas infecciones pueden persistir por muchos años. Estas infecciones pueden generar cambios en las células que, si no se tratan, pueden volverse cancerosas.
- Vías de transmisión
Vulva, vagina, cuello uterino, pene, o el ano entra en contacto con los genitales o la boca y la garganta.
- Tratamiento
No tiene cura, pero hay vacunas que pueden prevenir que contraigas cierto tipo del VPH para siempre. El médico pueden quitar las verrugas genitales. Los casos de alto riesgo del VPH pueden ser tratados fácilmente antes de que se conviertan en cáncer, por lo que es muy importante hacerse exámenes del VPH y citologías vaginales regularmente. Si bien los condones y las barreras de látex bucales no ofrecen una protección perfecta, pueden ayudar a disminuir las probabilidades de contagio del VPH.
3. RESFRIÓ COMÚN
Es una infección respiratoria que dura entre 3 a 5 días, están provocados por el rinovirus, que se encuentran en gotas invisibles presentes en el aire que respiramos o en las cosas que tocamos.
El aire seco (interior o exterior) puede disminuir la resistencia de su hijo a las infecciones provocadas por los virus que causan los resfriados, nadie contrae un resfriado por no llevar chaqueta o cuando hace frío, por sentarse o quedarse dormido exponiéndose a corrientes de aire o por salir de casa con el pelo mojado.
- Síntomas
Cansancio, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, fiebre leve, dolores musculares y pérdida del apetito. Las mucosidades nasales se pueden volver espesas y de color amarillo o verde.
- Vías de trasmisión
Por contacto directo entre el enfermo o material contaminado, por ejemplo, a través de las manos.
Por vía aérea, mediante gotas respiratorias liberadas al toser o estornudar.
- Tratamiento
Los medicamentos no pueden curar el resfriado, pero pueden aliviar algunos de sus síntomas, como los dolores musculares, el dolor de cabeza y la fiebre. Puede tomar paracetamol o ibuprofeno, basándose en las indicaciones del envase o del prospecto sobre edad o peso.
4. GRIPE
La gripe es "una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y algunas veces los pulmones". Las vías de transmisión son las mismas que del resfrió. Los síntomas duran entre 5 a 10 días incluyen los siguientes:
- Tratamiento
- Beba muchos líquidos: La fiebre y las infecciones virales pueden ser deshidratantes, especialmente para las personas más jóvenes y mayores. "No solo te hace sentir incómodo, sino que también puede predisponerte al desarrollo de neumonía", dice Schaffner.
- Descanse y duerma lo suficiente. Su cuerpo necesita tiempo de inactividad para recuperarse.
- Tome antitusivos como jarabes y analgésicos (paracetamol e ibuprofeno) que ayudan a bajar la fiebre y alivian tanto dolor muscular como malestar general.
- Use vapor de agua caliente para humedecer las membranas mucosas, abrir los senos paranasales y promover el drenaje si está congestionado.
Los antibióticos no ayudarán con la gripe ya que solo tratan las infecciones bacterianas. Los antivirales pueden ser una opción para tratar la gripe y la enfermedad similar a la gripe, dicen los médicos.
Video: Virus, conceptos generales

Comentarios
Publicar un comentario