Grado de Escolaridad

EL ABORTO

TEMA # 17
EL ABORTO, ASPECTOS BIOLOGICOS, PSICOLOGICOS Y LEGALES

VOCABULARIO
Ecografía.- Técnica de exploración del interior de un cuerpo mediante ondas electromagnéticas o acústicas para obtener imágenes.
Séptico.- Que produce putrefacción o es causado por ella.

El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente. Realmente es interrumpido de varias formas, ya sea provocado o en el caso de que sea por algún accidente u otra situación.

1. ASPECTOS BIOLOGICOS
Tipos de aborto:

- Aborto precoz
Se refiere a aquella interrupción del embarazo que se produce antes de las doce semanas.

- Aborto tardío
Aquel aborto en el que la interrupción se produce después de las doce semanas de gestación.

- Aborto espontáneo
Se denomina aborto espontáneo a aquel tipo de aborto o interrupción del embarazo debido a causas naturales, no siendo voluntario ni provocado. Puede deberse a alteraciones cromosómicas del feto, enfermedades o malformaciones de la madre, infecciones (como en el aborto séptico). La aparición de este tipo de abortos suele ocurrir en las doce primeras semanas.

- Aborto por infección o séptico
Se trata de un subtipo de aborto en el que se genera una infección que afecta a placenta o feto y termina con la muerte del segundo.

- Aborto fallido o retenido
Se trata de un tipo de aborto natural en el que por algún motivo el feto en gestación fallece naturalmente, pero permanece en el útero materno durante semanas sin ser expulsado por el cuerpo de la mujer. La gestante sigue creyendo estar embarazada y tiene los síntomas típicos, pero sin embargo el corazón del gestado ha dejado de latir. Únicamente es posible detectarlo mediante ecografía. Tras la detección, si el cuerpo no expulsado el feto o no lo hace por completo será necesario intervenir con fármacos o quirúrgicamente.

- Aborto inducido
Se trata del aborto provocado voluntariamente, es decir el resultado de aplicar determinados procedimientos de manera voluntaria para interrumpir la gestación. Dentro de éste pueden encontrarse otros como el terapéutico, los que son resultado de violación o los que se deciden libremente.
  • Mediante medicamentos como el Misoprostol con tal de finalizar la gestación. Suele considerarse más seguro que el quirúrgico. No es aconsejable realizarlo después de 15 semana porque supone un alto riesgo para la madre, peor si es después de 20 semanas pues el feto puede nacer vivo ya que esta en condiciones de sobrevivir fuera del útero.
  • Mediante cirugía removiendo al feto a través de procedimientos como la aspiración, el raspado o la inyección de sustancias que generan quemaduras al feto y le provocan la muerte. estas técnicas son utilizadas cuando el feto lleva mas de 20 semanas de desarrollo.
- Aborto terapéutico
Se denomina aborto terapéutico aquel que se realiza bajo el supuesto de que el embarazo supone un riesgo para la salud e incluso la supervivencia de la madre. También se denominan del mismo modo aquellos abortos que se practican ante la presencia de alteraciones o enfermedades graves del feto que imposibilitan su supervivencia

- Aborto ilegal
Se trata del conjunto de abortos que se llevan a cabo al margen de la ley, en la clandestinidad. Este tipo de aborto supone además de un delito un grave riesgo para la salud de la embarazada, debido a que no se cuenta con ninguna garantía respecto al procedimiento y condiciones de la intervención.

- Aborto legal
En referencia a los abortos voluntarios, se considera aborto legal aquel que puede realizarse según la legislación vigente. Si bien originalmente sólo podía abortarse de manera legal en los casos de violación, malformaciones severas o riesgo para la vida de la embarazada, en la actualidad en muchos países puede abortarse legalmente sin necesidad de que se cumplan estos supuestos (si bien dentro de un marco temporal específico que varía según la región. (En España, el aborto es libre hasta las catorce semanas).

2. ASPECTOS PSICOLOGICOS
Para poder entender el alcance del aborto a nivel psicológico es preciso tener en cuenta si ha sido voluntario o espontáneo. Los efectos  son muy diferentes según características de personalidad, pero generalmente presentan los siguientes.

En embarazo deseado, sensación de duelo, cuanto más avanzada esté la gestación, mas fuerte será esa emoción.
En embarazo no deseado. algunas mujeres no hay efectos psicológicos, pero mayoría siente culpabilidad y autorechazo.
En casos que no pueda realizar el aborto, estas mujeres sufren más problemas de autoestima, más ansiedad y malestar en general y tienen más probabilidades de padecer trastornos mentales en el futuro.

3. ASPECTOS LEGALES 


Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS Y HONGOS

ANOMALÍAS GENÉTICAS