Grado de Escolaridad

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

TEMA # 15
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

VOCABULARIO
Basal.- Se dice del nivel de actividad de una función orgánica durante el reposo y el ayuno.
Coito.- Cópula sexual.
Estrógeno.- La hormona sexual femenina que interviene en la aparición de los caracteres sexuales secundarios: el estrógeno provoca el periodo de celo de los mamíferos.
Progestina.- Hormona sintética similar a la progesterona con función anticonceptiva.
Progesterona.- Hormona esteroide involucrada en el ciclo menstrual femenino, el embarazo (promueve la gestación) y la embriogénesis.

1. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES
Calendario o Método del ritmo
El método de calendario es sólo aproximadamente 80% efectivo

Método de la temperatura basal del cuerpo 
Se basa en el hecho de que la temperatura de la mujer cae de 12 a 24 horas antes de que un óvulo sea liberado de su ovario y luego aumenta nuevamente una vez que el óvulo ha sido liberado. El método de la temperatura basal del cuerpo requiere que una mujer tome su temperatura todas las mañanas. Una mujer debe abstenerse de tener relaciones sexuales desde el momento en que su temperatura baja hasta al menos 48 a 72 horas después de que su temperatura aumenta nuevamente.

Método de la Inspección del moco
Una mujer generará cantidades más grandes de moco acuoso justo antes de liberar un óvulo de su ovario.
Método de la retirada
El hombre retira su pene de la vagina de una mujer antes de que eyacule (coito interrumpido), pero hay un problema, el hombre puede liberar pequeñas cantidades de esperma antes de la eyaculación real. Por eso su efectividad es sólo aproximadamente de 75% a 80%.

2. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
Condón masculino 
Es el método de barrera más común. Ayudan a prevenir el contagio de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual). 98 % de eficacia.

Condón femenino 
Es un dispositivo delgado que se inserta dentro de la vagina hasta 8 horas antes de tener una relación sexual. Ayudan a prevenir el contagio de las ITS. No se debe usar con un preservativo masculino. 90% de eficacia


Diafragma 
Es una cúpula de látex suave que cubre el cuello uterino. Usted necesitará acudir con su médico para que le tome las medidas para el diafragma. Se deja en su lugar durante el coito y hasta 6 horas después. Usted puede tener relaciones sexuales más de una vez con el diafragma en su lugar. El diafragma se debe retirar en un lapso de 24 horas después de haber tenido relaciones sexuales. Se puede lavar con agua y jabón para reutilizarlo, hay que cambiarlo cada dos años aproximadamente.

Esponja anticonceptiva
Es una esponja redonda que se coloca en la vagina cerca del cuello cervical antes de tener relaciones sexuales. Ayuda bloqueando que el esperma alcance al cuello cervical. También puede matar el esperma debido a que tiene espermicida. Usted puede tener sexo más de una vez antes de que la esponja necesite ser retirada. La esponja puede permanecer en su lugar hasta por 24 horas. 91% de eficacia.

Espermicidas vaginales

Elimina el esperma o evita que alcancen el óvulo. Las diferentes presentaciones son en crema, jalea, espuma, tableta o supositorio vaginal. Los supositorios y tabletas deben insertarse como 30 minutos antes del coito. Las cremas, jaleas y espumas se insertan en la vagina justo antes del coito. El espermicida puede tomar hasta 15 minutos en empezar a funcionar. Solo proporcionan una barrera por 60 minutos. Proporcionan un método de barrera por solo 60 minutos. 82% de eficacia.

3. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Los anticonceptivos hormonales son sustancias químicas que funcionan mediante la alteración del modelo hormonal normal de una mujer para que no se produzca la ovulación. Actúan sobre el revestimiento uterino para evitar la implantación del huevo fecundado en el útero, y modifican la composición del moco cervical. 

Píldora anticonceptiva oral combinada (COC). A esta frecuentemente solo se le llama la píldora y contiene dos hormonas –una progestina y estrógeno. Estas son similares a las hormonas que se producen en los ovarios. Evitan que los ovarios liberen un óvulo. También provocan cambios en el moco cervical y en la membrana que recubre el útero (endometrio) para evitar que el esperma se una al óvulo.
El paquete contiene 21 píldoras activas y 7 píldoras inactivas. También están disponibles las formulaciones que contienen 24 píldoras activas y 4 píldoras inactivas.
Debes tomar una píldora todos los días y comenzar un nuevo paquete cuando terminas el que estabas tomando (cada 28 días). El sangrado se produce todos los meses durante la semana en la que tomas las últimas cuatro a siete píldoras inactivas. También existe el paquete de ciclo prolongado que contienen 84 píldoras activas y 7 píldoras inactivas. El sangrado suele producirse solo cuatro veces al año durante los siete días que tomas las píldoras inactivas.

Píldora de progestina (POP), No contiene estrógeno. Se le llama también minipíldora y puede ser tomada por las mujeres que no pueden tomar la píldora oral combinada. Las dosis es una píldora todos los días a la misma hora sin interrupción. Un simple retraso de más de 3 horas es suficiente para que la píldora pierda su efecto protector. 99% de eficacia.

Parche. También se puede tomar estrógeno y progestágeno a través de un parche cutáneo adhesivo. El parche se adhiere sobre piel limpia y seca del abdomen, la parte superior externa del brazo, los glúteos o la espalda, pero NO sobre el pecho, usar durante siete días luego se cambia por otro nuevo. 91% de eficacia.

Anillo vaginal. También se puede tomar estrógeno y progestágeno a través de un anillo vaginal, se inserta el anillo en la vagina (de manera similar a como se inserta un tampón). Se usa por tres emanas. El anillo permanece allí durante 3 semanas, después de haber estado puesto durante 3 semanas se lo retira en el mismo día de la semana en que se lo insertó. Por lo tanto, si se pone el anillo el jueves de la primera semana, se lo quitará el jueves de la tercera semana, aproximadamente la misma hora. En unos pocos días comienza el período menstrual. Exactamente una semana después de quitarse el anillo viejo, se coloca uno nuevo. El nuevo anillo se debe colocar en el mismo día de la semana, aunque todavia tenga el período. 91% de eficacia.

Inyecciones de acción prolongada. Contiene la progestina, dura de dos a tres meses. Evita la ovulación, además, esta hormona espesa el moco cervical, lo cual impide que el esperma pase. 99% de eficacia.

Implante. Este se inserta bajo la piel brazo. Libera una cantidad constante de un progestágeno, brindando un efecto anticonceptivo por hasta tres años. 

Dispositivo intrauterino (IUD). Este es un dispositivo plástico en forma de “T”. La T hormonal se coloca en el útero, libera progestina y funciona por hasta cinco años. También existe otro no hormonal (T de cobre) que puede durar hasta doce años.
Anticonceptivos hormonales de emergencia (pildora del dia despues). Si piensa que el anticonceptivo ha fallado, puede adquirir anticonceptivos hormonales de emergencia (EHC) a través de su médico, farmacia, clínica de salud sexual o centro ambulatorio del servicio nacional de salud. El anticonceptivo hormonal de emergencia es una tableta que contiene levonorgestrel, un tipo de progestágeno. funciona por hasta 72 horas después de mantener relaciones sexuales sin protección. Pero es importante tomarlo lo más temprano posible para lograr un máximo de efectividad. El anticonceptivo hormonal de emergencia puede impedir o demorar el proceso de liberación del óvulo, o evitar que los óvulos fertilizados se implanten en las paredes del útero. Ello debe impedir que usted quede embarazada.

INVESTIGA LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PERMANENTES

Vídeo: Métodos anticonceptivos




Comentarios

Consulta en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Temas interesantes

APARATO DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS Y HONGOS

ANOMALÍAS GENÉTICAS